¿Cómo nos influyen en la salud y el bienestar los espacios que habitamos?
En un estudio de biohabitabilidad, analizamos parámetros de los espacios que pueden influir en el descanso, la salud, y el bienestar de las personas como puede ser contaminación física (ruido, humedad, iluminación artificial, radiaciones...), química (calidad del aire, tóxicos que emanan algunos materiales de construcción...), biológica (hongos), cognitiva (falta de armonía) o estructural (aluminosis).
A ravés del análisis exhaustivo, proponemos soluciones correctivas ya sea para un proyecto, vivienda actual o como asesoría previa a una compraventa. Más información.

rehabilitación y obra nueva

vivienda actual

asesoría compraventa

humedades y hongos
Detección de sobrecrecimientos de agentes bióticos como mohos, levaduras y ácaros. Asesoría para su corrección.

campos electromagnéticos
Medición de CEM de la instalación eléctrica y tecnologías inalámbricas. Soluciones para casos extremos.

test de cemento aluminoso
Detección de cemento aluminoso en laboratorio en edificios construidos entre 1950 y 1977.

confort higrotérmico
Análisis del confort higrotérmico.
Propuestas para aumentar el confort
y la eficiencia energética.

calidad del aire interior
Detección y corrección de parámetros como temperatura, humedad, CO2, formaldehído, COVs, partículas...

calidad de la luz artificial
Análisis del espectro de las diferentes fuentes de luz artificial, asesoría en iluminación artificial saludable.

reducción del ruido
Medición básica del ruido aéreo, asesoría sobre mejora del aislamiento acústico, según características de la fuente.

materiales naturales
Asesoría en pinturas, barnices, acabados y materiales naturales, reduciendo el uso de químicos.

armonía y distribución
Distribución, orientación y armonía basados en criterios de salud, geometría sagrada y Feng Shui.